A veces tienes que escuchar con tu corazón.
Zoe trabaja en Kismet Diner y sueña con convertirse en cantante, pero por el momento no le molesta servir las mesas. Por supuesto que ayuda que todos en el restaurante la quieran; su jefe hasta compró un karaoke para que Zoe pudiera cantar a sus clientes.
Una noche de sábado, en medio de un improvisado concierto, Zoe descubre un cliente que nunca antes había visto y que luce totalmente desinteresado. Normalmente, esto no le importaría... pero él actúa como si ella no estuviera ahí. ¿Quién es él? ¿Por qué Zoe no puede dejar de mirarlo?
Cupidity. Disfruta el viaje... Amarás el final.
viernes, 30 de mayo de 2014
martes, 20 de mayo de 2014
domingo, 18 de mayo de 2014
Momentos perfectos (V)
El pánico se apoderó de ella en aquellos últimos segundos. Inmóvil, presa de la situación y sin saber bien qué hacer en aquella pálida habitación donde se sentía tan observada. De repente notó como le atravesaban su cuerpo. Aulló de dolor hasta que sus fuerzas la abandonaban. Desapareció el dolor y dio paso al placentero silencio…todo ha terminado.
Dando a luz.
sábado, 17 de mayo de 2014
Te juzgo, sí, ¿Qué pasa?
Qué feo… ¿verdad?
Ir diciendo por ahí, que si este no es bueno, que el otro es más bien poco listo, que aquel es incómodo de ver… Está muy feo juzgar, eso nos lo dicen y nos lo han dicho de todas partes… incluso tenemos mandato bíblico.
Ahora, eso sí, no hay ningún problema es decir: ¡Qué buena persona es Fulanito! ¡Qué inteligente es Zutanita! o ¡Qué guapo es Menganito!
Bueno pues nada… Digo, sí, espera, voy a molestar un poquito.
¿Sabéis lo que es el agravio comparativo? Llego a mi clase y reparto caramelos a todos, menos a Fermín. No es mi obligación repartirlos, no le he hecho nada malo, pero le he “adjetivado por omisión”. Le he etiquetado como inferior o diferente.
Volvamos a lo nuestro.
¿Así que Fulanito es buena persona? ¿Por qué lo dices? ¿Es tan buena persona como cualquiera? ¿No es, por lo tanto, un rasgo distintivo? ¿Es como decir que Fulanito tiene un hígado?
O, por otra parte, ¿no será que dices que es buena persona porque eso lo distingue? ¿De quién o qué lo distingue? ¿De otras personas que juzgas menos buenas? ¿De la media? ¿Cómo has hecho esa media? ¿Con personas que son menos buenas personas que Fulanito?
Ponte como quieras… estás juzgando. Estás juzgando a Fulanito, y, NECESARIAMENTE, estás juzgando comparativamente al resto [...].
Fuente: Naukas
Ir diciendo por ahí, que si este no es bueno, que el otro es más bien poco listo, que aquel es incómodo de ver… Está muy feo juzgar, eso nos lo dicen y nos lo han dicho de todas partes… incluso tenemos mandato bíblico.
Ahora, eso sí, no hay ningún problema es decir: ¡Qué buena persona es Fulanito! ¡Qué inteligente es Zutanita! o ¡Qué guapo es Menganito!
Bueno pues nada… Digo, sí, espera, voy a molestar un poquito.
¿Sabéis lo que es el agravio comparativo? Llego a mi clase y reparto caramelos a todos, menos a Fermín. No es mi obligación repartirlos, no le he hecho nada malo, pero le he “adjetivado por omisión”. Le he etiquetado como inferior o diferente.
Volvamos a lo nuestro.
¿Así que Fulanito es buena persona? ¿Por qué lo dices? ¿Es tan buena persona como cualquiera? ¿No es, por lo tanto, un rasgo distintivo? ¿Es como decir que Fulanito tiene un hígado?
O, por otra parte, ¿no será que dices que es buena persona porque eso lo distingue? ¿De quién o qué lo distingue? ¿De otras personas que juzgas menos buenas? ¿De la media? ¿Cómo has hecho esa media? ¿Con personas que son menos buenas personas que Fulanito?
Ponte como quieras… estás juzgando. Estás juzgando a Fulanito, y, NECESARIAMENTE, estás juzgando comparativamente al resto [...].
Fuente: Naukas
miércoles, 14 de mayo de 2014
sábado, 10 de mayo de 2014
viernes, 9 de mayo de 2014
Si yo tuviera una empresa
“Lo sentimos mucho, esta empresa trabaja por
objetivos”, es lo que te dicen cuando tus horas extras no son más que algo
implícito en tu trabajo, como una tarea más, tu deber. Leyes escritas a fuego
en antiguas piedras que nunca han visto la luz. Nadie te va a dar las gracias por ese
esfuerzo ¡porque es tu trabajo! Una bonita forma de camuflaje para decirte que
reventarás trabajando más de 10 y 12 horas diarias, trabajarás los fines de
semana, harás más tareas de las que pone en tu contrato, te estresarás y tu
cuerpo lo sufrirá… harás tu trabajo y de ninguna boca saldrá un “gracias por el
esfuerzo” o semejantes barbaries.
Firmaste aquel papel escrito con
una letra no apta para miopes narrado en élfico, que seguramente ahora mismo
romperías en mil pedazos y se lo estamparías en la cara a aquel personaje
trajeado que al otro lado de la mesa te sonreía mientras otros están planeando
cómo mover los hilos de la nueva marioneta que habían adquirido a un ridículo
precio de oferta.
Firmaste aquel maldito papel que
te condena a pasar más de un tercio del día encerrado en una oficina rodeado de
imbéciles, a seguir órdenes con las que no estás de acuerdo, a cargarte de responsabilidades y soportar a esos
jefes voceadores que no te piden que hagas tu trabajo sino que lo exigen con un
puñetazo sobre la mesa, a terminar las tareas que tienen que estar para hoy, el
Viernes de tu cumpleaños, porque ese personaje que precisamente hoy se va a su
hora, no lo planificó con suficiente antelación… y todo eso a cambio de un puñado de papelitos
de colores y tamaños variados -y no me refiero al confeti- que han sabido
convertir en necesarios para vivir encarcelado en esta tela de araña que llaman
sociedad.
No te atrevas a rogar por un
puñado más de esos místicos y poderosos papeles con inmenso parecido a los del
Monopoly -que tienen tanto sentido como los de este- para poder pagar el gasto
extra de una cada vez más asfixiante hipoteca o darte el lujo de poder alimentar
a tu familia, porque afortunadamente estás trabajando, y hay millones de recursos
–porque así se llaman en el Mundo Real™- que mañana podrían ocupar tu
escritorio por menos de esa cantidad. Eso es lo que escupen en lenguas muertas con voz de
ultratumba a la vez que un aura negra llena la sala y su figura se enaltece
ante los incrédulos ojos de aquellos desafortunados que han osado enfrentarse a
semejante espectáculo.
jueves, 8 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)